Ocasionalmente, dentro de la Psicología, podríamos decir que existe cierto fenómeno que resulta interesante y perturbador al mismo tiempo, puesto que existen personas catalogadas como Psicópata Emocional, y son personas que ante la sociedad, suelen no llamar la atención, sin embargo, poseen distintos rasgos a nivel psicológico que hace que destaquen más en comparación con el resto de las personas, ellos poseen una gran habilidad que utilizan para manipular, engañar y explotar emocionalmente a esas personas que los rodean.
Debido a ello, es que, en este increíble artículo, conocerás todo lo referente a un Psicópata Emocional, sus características y todos lo relacionado a este tema, lo cual es fundamental, debido a que muchas personas no conocen mucho acerca de este tema.
¿Qué se entiende por Psicópata Emocional?
En primer lugar, es importante definir qué es un Psicópata Emocional, este es un término que le atribuimos a una persona que tiene ciertos rasgos y comportamientos característicos de la Psicopatía, sin embargo, tiene un enfoque bastante particular en cuanto a la capacidad que tiene de manipulación y explotación emocional con las demás personas. Igualmente, es importante destacar que ese término no se encuentra en los Manuales Oficiales de Clasificación Psicológica, es más que todo en el ámbito de la Psicología, con la finalidad de describir un patrón de comportamiento en específico.
Cabe destacar, que esta clase de personas, tienen una falta de empatía muy notoria, están llenas de remordimientos en distintas áreas de su vida, los Psicópatas Emocionales, buscan más que todo utilizar ciertas emociones de los demás, para poder obtener ciertos beneficios a nivel personal.
Aunado a ello, también es importante resaltar que un Psicópata Emocional, se muestra como una persona totalmente encantadora, y, a su vez, como manipuladora, ya que utiliza ciertas habilidades para poder leer y entender a la perfección las emociones de los demás, con la finalidad de poder controlarlas y explotar las vulnerabilidades de esas personas comprendidas como víctimas en estos casos, no tienen empatía alguna, y realmente no tienen ningún tipo de remordimiento por las consecuencias que pueden existir a nivel emocional en los demás, ellos hacen uso de ciertas tácticas de manipulación, como, por ejemplo, la mentira y la seducción, con la finalidad de lograr sus objetivos propios, ya que no les importa en lo absoluto el daño que puedan causar en el proceso.
¿Cuáles son las características de un psicópata emocional?
Un Psicópata Emocional, tiene una serie de características que lo hace resaltar en comparación con el resto de las personas, es por ello, que dichas características son las siguientes, a conocer:
Normalmente, las víctimas de los Psicópatas Emocionales, suelen optar por tener un rol bastante sumiso, dependiente, y muchas veces, pierden esa luz que solían tener antes, son personas vacías, y es lo que hace mucho más riesgoso el tener una relación de pareja, con una persona psicópata, y es que, muchas veces, incluso la víctima, puede contemplar el suicidio como una solución, sin embargo, normalmente, las víctimas más frecuentes, son personas que son bondadosas, ingenuas, desconfiadas, y son el blanco perfecto, para estas personas, la relación con una persona psicópata, se puede presentar debido a dos fases las cuales son las siguientes, a detallar:
¿Cómo son las víctimas de los psicópatas emocionales?
Para concluir, debemos afirmar, que, efectivamente, conocer mucho más acerca de esta temática y darle la importancia es imprescindible, puesto que toda persona que entre en los parámetros desde un punto de vista psicológico, para ser un Psicópata Emocional, son personas de las que debemos cuidarnos, ya que día a día conocemos personas distintas y nuevas, y si no nos cuidamos debidamente de esta clase de personas, podemos caer en manos de una persona de este estilo, y esto puede ocasionar daños en nuestro bienestar físico y emocional, es por eso, que al tener la sospecha de que exista la posibilidad de tener a un Psicópata Emocional en nuestra vida, si no encontramos una manera por nuestros propios medios de salir de ella, podríamos acudir con un profesional de la salud mental y que éste te brinde las herramientas necesarias para salir de ese tipo de relación, que puede llegar a ser tan dañina para tu vida.
Esperamos nuestro artículo fuese de ayuda, recuerda leer el post acerca de ¿Cómo gestionar el Estrés?
Referencias Bibliográficas
Guinea, Sara Fernández, Encarnación Navas Collado, and Juan Jesús Muñoz García. «Evidencias de alteraciones cerebrales, cognitivas y emocionales en los» psicópatas».» Psicopatología clínica legal y forense 3.3 (2003): 59-84.
Molina, Alexandra Calvopiña, and Marco Antonio López Cueva. «Síndrome de burnout en médicos de cuidados críticos: una alarma de agotamiento emocional y psicopatía.» Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito) 42.1 (2017): 56-64.
Rivero, José C. Celedón, and Viviana M. Ruiz Arias. «Estudio de factores emocionales que inciden en desarrollo de la personalidad psicopática: estado del arte sobre psicopatía y afecto.» (2009).
1 comentario en «¿Cómo salir de una relación con un Psicópata Emocional?»