La relajación progresiva de Jacobson

La relajación progresiva de Jacobson

Preguntas frecuentes sobre la relajación progresiva de Jacobson ¿Cómo se realiza la relajación progresiva de Jacobson? La relajación progresiva de Jacobson se realiza mediante un proceso sistemático que implica la tensión y relajación de diferentes grupos musculares. Para llevar a cabo esta técnica, se sugiere seguir estos pasos: Encuentra un lugar tranquilo y cómodo. Inicia … Leer más

¿Que es la arteterapia y para qué sirve?

Que es la arteterapia y para qué sirve

Preguntas frecuentes sobre qué es la arteterapia y para qué sirve ¿Qué se hace en la arteterapia? En la arteterapia, se utilizan diversas formas de expresión artística como pintura, escultura, música y danza para facilitar la comunicación y el autoconocimiento. Durante las sesiones, los participantes crean obras que reflejan sus emociones y experiencias, lo que … Leer más

La perspectiva de interseccionalidad en terapia y su impacto en la salud mental

La perspectiva de interseccionalidad en terapia

Preguntas frecuentes sobre la perspectiva de interseccionalidad en terapia y su impacto en la salud mental ¿Cómo afecta la interseccionalidad a la salud mental? La interseccionalidad juega un papel crucial en la salud mental, ya que las múltiples identidades de una persona—como raza, género, clase social y orientación sexual—se entrelazan para crear experiencias únicas de … Leer más

Cómo trabajar con pacientes TLP

¿Qué tipos de terapia son efectivos para el TLP?

Más información sobre cómo trabajar con pacientes TLP ¿Cómo trabajar con el TLP? Trabajar con pacientes que tienen Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) requiere un enfoque comprensivo y empático. Es fundamental establecer una relación de confianza, lo que se puede lograr a través de la escucha activa y la validación emocional. Las técnicas de … Leer más

Terapia cognitivo conductual: qué es y cómo ayudar

Terapia cognitivo conductual

Más información sobre la terapia cognitivo conductual: qué es y cómo ayudar ¿Cómo se trabaja la terapia cognitivo conductual? La terapia cognitivo conductual se basa en la identificación y modificación de patrones de pensamiento negativos que afectan el comportamiento y las emociones. Este enfoque se trabaja a través de diversas técnicas, que incluyen: Reestructuración cognitiva: … Leer más

Psicoterapia integrativa: qué es, objetivos y ventajas

Psicoterapia integrativa

Preguntas frecuentes sobre la psicoterapia integrativa: qué es, objetivos y ventajas ¿Qué es la psicoterapia integrativa? La psicoterapia integrativa es un enfoque terapéutico que combina diversas técnicas y teorías psicológicas para adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente. Su objetivo principal es promover el bienestar emocional y mental, facilitando un proceso de autoconocimiento y … Leer más

Indefensión aprendida: qué es y ejemplos

Preguntas frecuentes sobre la indefensión aprendida y sus ejemplos ¿Cómo se manifiesta la indefensión aprendida? La indefensión aprendida se manifiesta a través de una serie de comportamientos y emociones que pueden afectar significativamente la vida de una persona. Entre las manifestaciones más comunes se incluyen: Sentimientos de desesperanza y falta de control sobre la situación. … Leer más

Transferencia y contratransferencia en terapia psicológica

transferencia y contratransferencia en terapia

Preguntas relacionadas sobre la transferencia y contratransferencia en terapia psicológica ¿Qué es transferencia y contratransferencia en psicología? La transferencia en psicología se refiere al fenómeno en el que los pacientes proyectan sentimientos, deseos y expectativas de relaciones pasadas sobre el terapeuta. Este proceso puede manifestarse de diversas maneras, incluyendo: Idealización del terapeuta. Sentimientos de amor … Leer más