La Psicología Cognitiva

La Psicología Cognitiva

La Psicología Cognitiva es una rama de la psicología que se centra en el estudio de los procesos mentales, como la percepción, la memoria, el pensamiento y la resolución de problemas. Esta disciplina busca comprender cómo las personas adquieren, procesan y almacenan información, ofreciendo una perspectiva integral sobre el funcionamiento de la mente humana. A … Leer más

¿La Mitomanía que es?

Mitomanía: ¿Qué es?

La mitomanía es un fenómeno psicológico que se caracteriza por la tendencia a mentir de manera compulsiva, donde el individuo distorsiona la realidad para crear narrativas propias que pueden variar en complejidad. Estas falsedades pueden surgir por diversas razones, desde la búsqueda de atención hasta el deseo de escapar de una realidad insatisfactoria. En este … Leer más

Las herramientas para terapia para el trabajo emocional

Qué herramientas podemos utilizar en terapia

El trabajo emocional es fundamental para el bienestar psicológico y la salud mental de las personas. En este contexto, es esencial contar con recursos y técnicas que faciliten la gestión de las emociones, promoviendo una mejor relación con uno mismo y con los demás. Existen diversas estrategias que pueden ser empleadas en el ámbito terapéutico. … Leer más

¿Que es la arteterapia y para qué sirve?

Que es la arteterapia y para qué sirve

La arteterapia es una disciplina terapéutica que utiliza el arte como medio de expresión para promover la salud emocional y mental. A través de diferentes técnicas artísticas, como la pintura, el dibujo o la escultura, se busca facilitar la comunicación y el autoconocimiento en las personas. Esta práctica se ha convertido en un recurso valioso … Leer más

La terapia Tapping: qué es y sus beneficios

La terapia Tapping:

La terapia Tapping, también conocida como EFT (Emotional Freedom Techniques), es una técnica que combina la acupuntura y la psicología para aliviar el estrés y las emociones negativas. A través de la estimulación de puntos específicos en el cuerpo, se busca liberar bloqueos emocionales que pueden afectar nuestro bienestar general. En este artículo exploraremos la … Leer más

Terapia cognitivo conductual: qué es y cómo ayudar

Terapia cognitivo conductual

La terapia cognitivo conductual (TCC) es un enfoque psicoterapéutico que se centra en la relación entre pensamientos, emociones y comportamientos. A través de técnicas específicas, ayuda a las personas a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos que pueden contribuir a problemas emocionales y conductuales. En este artículo, exploraremos la **Terapia cognitivo conductual: qué es … Leer más

Psicoterapia integrativa: qué es, objetivos y ventajas

Psicoterapia integrativa

La psicoterapia integrativa es un enfoque que combina diversas corrientes teóricas y técnicas terapéuticas para abordar las necesidades individuales de cada paciente. Este modelo se basa en la premisa de que no hay una única forma de tratar los problemas emocionales y psicológicos, sino que la flexibilidad en el enfoque puede conducir a resultados más … Leer más

Terapia Gestalt: qué es y en qué consiste

¿Qué es la terapia Gestalt?

La Terapia Gestalt es un enfoque psicoterapéutico que se centra en el aquí y el ahora, promoviendo la autoconciencia y la responsabilidad personal. A través de técnicas específicas, los pacientes aprenden a identificar y expresar sus emociones, lo que les permite desarrollar una mayor conexión con ellos mismos y con su entorno. En este artículo … Leer más

Indefensión aprendida: qué es y ejemplos

La indefensión aprendida es un concepto psicológico que se refiere a la condición en la que un individuo desarrolla una sensación de impotencia ante situaciones adversas, creyendo que sus acciones no tendrán un impacto en los resultados. Este fenómeno puede surgir en contextos diversos, como en el ámbito educativo, laboral o en relaciones interpersonales, afectando … Leer más

Transferencia y contratransferencia en terapia psicológica

transferencia y contratransferencia en terapia

La terapia psicológica es un espacio de exploración emocional donde los vínculos que se establecen entre el terapeuta y el paciente juegan un papel fundamental. En este contexto, los conceptos de transferencia y contratransferencia emergen como herramientas clave para comprender la dinámica relacional que influye en el proceso terapéutico. La Transferencia y contratransferencia en terapia … Leer más