Grados de autismo según su clasificación

young mother with her daughter at the pediatrician for consultation

El TEA (trastorno del espectro autista) es un trastorno neurológico que afecta el desarrollo social de los niños desde la temprana edad. Existen diferentes grados de autismo que se clasifican según las alteraciones que provocan. Antes de que conozcas la clasificación del autismo es importante que tengas bien claro su definición. Sigue leyendo hasta el … Leer más

La Psicología Cognitiva

La Psicología Cognitiva

En la actualidad, podríamos decir que el cognitivismo nace como tal, del deseo de explorar todos los contenidos de la mente, más aún sus procesos como, por ejemplo, lo de tratamiento de informaciones, toma de decisiones, solución de problemas, comprensión de un texto, entre otros. Ahora bien, gracias a eso se podría decir que todo … Leer más

Estereotipias ¿Qué son?

Estereotipias

Estereotipias en el Autismo: Entendiendo los Patrones Repetitivos Se podría decir que las estereotipias son un tipo de trastorno del movimiento, el cual se caracteriza debido a la aparición de distintos movimientos involuntarios sin ningún tipo de intención. Normalmente, estos son coordinados y rítmicos, que se realizan de la misma forma en cada repetición. Debido … Leer más

¿La Mitomanía que es?

Mitomanía: ¿Qué es?

Es normal que como seres humanos, en algún momento de nuestra vida nos topemos con personas que nos digan cosas que luego resultan no ser ciertas. A pesar de que esto normalmente solía ser una anécdota para cada ser humano, hay que tener en cuenta que cuando esas mentiras pasan de ser esporádicas a ser … Leer más

Síndrome de Klinefelter

Síndrome de Klinefelter

El Síndrome de Klinefelter, se conoce como un trastorno que puede afectar comúnmente, a las personas que sean de género masculino, esta podemos asociarla con la infertilidad de otro grupo de rasgos a nivel corporal, y también a problemas en la atención o aprendizaje. Normalmente, las personas pueden llegar a tener una vida sana, productiva, … Leer más

Síndrome de Patau

Síndrome de Patau

Puede que, en algún momento, hemos escuchado acerca del Síndrome de Patau, y para muchas personas es una incógnita, ya que desconocen mucho sobre este tema, es por eso, que es importante aclarar un poco más acerca de este síndrome, el mismo es conocido como trisomía 13. En este sentido, no es más que un … Leer más

La relajación progresiva de Jacobson

La relajación progresiva de Jacobson

Preguntas frecuentes sobre la relajación progresiva de Jacobson ¿Cómo se realiza la relajación progresiva de Jacobson? La relajación progresiva de Jacobson se realiza mediante un proceso sistemático que implica la tensión y relajación de diferentes grupos musculares. Para llevar a cabo esta técnica, se sugiere seguir estos pasos: Encuentra un lugar tranquilo y cómodo. Inicia … Leer más

Las herramientas para terapia para el trabajo emocional

Qué herramientas podemos utilizar en terapia

Preguntas relacionadas sobre las herramientas para terapia del trabajo emocional ¿Cuáles son las herramientas para manejar las emociones? Para manejar las emociones de manera efectiva, es fundamental contar con diversas herramientas terapéuticas que faciliten el proceso. Algunas de las más utilizadas incluyen: Mindfulness: Práctica que promueve la atención plena y la conciencia del momento presente. … Leer más

¿Que es la arteterapia y para qué sirve?

Que es la arteterapia y para qué sirve

Preguntas frecuentes sobre qué es la arteterapia y para qué sirve ¿Qué se hace en la arteterapia? En la arteterapia, se utilizan diversas formas de expresión artística como pintura, escultura, música y danza para facilitar la comunicación y el autoconocimiento. Durante las sesiones, los participantes crean obras que reflejan sus emociones y experiencias, lo que … Leer más

La perspectiva de interseccionalidad en terapia y su impacto en la salud mental

La perspectiva de interseccionalidad en terapia

Preguntas frecuentes sobre la perspectiva de interseccionalidad en terapia y su impacto en la salud mental ¿Cómo afecta la interseccionalidad a la salud mental? La interseccionalidad juega un papel crucial en la salud mental, ya que las múltiples identidades de una persona—como raza, género, clase social y orientación sexual—se entrelazan para crear experiencias únicas de … Leer más