Grados de autismo según su clasificación

young mother with her daughter at the pediatrician for consultation

El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta la comunicación y la interacción social. A lo largo de los años, se han propuesto diversas clasificaciones para entender mejor sus manifestaciones y ayudar en el diagnóstico de quienes lo padecen. Una de estas clasificaciones se centra en los diferentes grados de autismo según su clasificación, … Leer más

La Psicología Cognitiva

La Psicología Cognitiva

La Psicología Cognitiva es una rama de la psicología que se centra en el estudio de los procesos mentales, como la percepción, la memoria, el pensamiento y la resolución de problemas. Esta disciplina busca comprender cómo las personas adquieren, procesan y almacenan información, ofreciendo una perspectiva integral sobre el funcionamiento de la mente humana. A … Leer más

Estereotipias ¿Qué son?

Estereotipias

Las estereotipias son comportamientos repetitivos que pueden manifestarse en diversas formas, como movimientos o vocalizaciones constantes. Estas conductas, a menudo observadas en personas con trastornos del espectro autista o en situaciones de estrés, pueden ser un mecanismo de autorregulación o una forma de comunicación. En este contexto, es importante entender el fenómeno de las estereotipias … Leer más

¿La Mitomanía que es?

Mitomanía: ¿Qué es?

La mitomanía es un fenómeno psicológico que se caracteriza por la tendencia a mentir de manera compulsiva, donde el individuo distorsiona la realidad para crear narrativas propias que pueden variar en complejidad. Estas falsedades pueden surgir por diversas razones, desde la búsqueda de atención hasta el deseo de escapar de una realidad insatisfactoria. En este … Leer más

Síndrome de Klinefelter

Síndrome de Klinefelter

El Síndrome de Klinefelter es una condición genética que afecta a los hombres, caracterizada por la presencia de un cromosoma X adicional. Esta anomalía cromosómica puede dar lugar a una serie de síntomas y características que varían en gravedad y se manifiestan a lo largo de la vida del individuo. Los afectados por el síndrome … Leer más

Síndrome de Patau

Síndrome de Patau

El Síndrome de Patau es una anomalía cromosómica grave que se produce por la trisomía del cromosoma 13. Esta condición se caracteriza por una serie de malformaciones congénitas que afectan a múltiples sistemas del organismo, lo que puede resultar en complicaciones severas para la salud del paciente. A menudo, los bebés afectados por el síndrome … Leer más

Las herramientas para terapia para el trabajo emocional

Qué herramientas podemos utilizar en terapia

El trabajo emocional es fundamental para el bienestar psicológico y la salud mental de las personas. En este contexto, es esencial contar con recursos y técnicas que faciliten la gestión de las emociones, promoviendo una mejor relación con uno mismo y con los demás. Existen diversas estrategias que pueden ser empleadas en el ámbito terapéutico. … Leer más

¿Que es la arteterapia y para qué sirve?

Que es la arteterapia y para qué sirve

La arteterapia es una disciplina terapéutica que utiliza el arte como medio de expresión para promover la salud emocional y mental. A través de diferentes técnicas artísticas, como la pintura, el dibujo o la escultura, se busca facilitar la comunicación y el autoconocimiento en las personas. Esta práctica se ha convertido en un recurso valioso … Leer más

La perspectiva de interseccionalidad en terapia y su impacto en la salud mental

La perspectiva de interseccionalidad en terapia

La interseccionalidad es un enfoque que considera cómo diversas identidades sociales, como raza, género, clase y orientación sexual, interactúan y afectan la experiencia individual. En el ámbito de la terapia, esta perspectiva se vuelve crucial para entender las complejidades de la salud mental y cómo las diversas dimensiones de la identidad pueden influir en el … Leer más