Grados de autismo según su clasificación

young mother with her daughter at the pediatrician for consultation

El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta la comunicación y la interacción social. A lo largo de los años, se han propuesto diversas clasificaciones para entender mejor sus manifestaciones y ayudar en el diagnóstico de quienes lo padecen. Una de estas clasificaciones se centra en los diferentes grados de autismo según su clasificación, … Leer más

La Psicología Cognitiva

La Psicología Cognitiva

Qué es la Psicología Cognitiva y sus Fundamentos Entender qué es la psicología cognitiva es fundamental para adentrarnos en el fascinante estudio de la mente humana. La psicología cognitiva es una rama de la psicología que se centra en el estudio de los procesos mentales, como la percepción, la memoria, el pensamiento y la resolución … Leer más

¿La Mitomanía que es?

Mitomanía: ¿Qué es?

La mitomanía es un fenómeno psicológico que se caracteriza por la tendencia a mentir de manera compulsiva, donde el individuo distorsiona la realidad para crear narrativas propias que pueden variar en complejidad. Estas falsedades pueden surgir por diversas razones, desde la búsqueda de atención hasta el deseo de escapar de una realidad insatisfactoria. En este … Leer más

Síndrome de Klinefelter

Síndrome de Klinefelter

El Síndrome de Klinefelter, también conocido como síndrome XXY, es una condición genética que afecta a los hombres, caracterizada por la presencia de un cromosoma X adicional. Esta anomalía cromosómica puede dar lugar a una serie de síntomas y características que varían en gravedad y se manifiestan a lo largo de la vida del individuo. … Leer más

La relajación progresiva de Jacobson

La relajación progresiva de Jacobson

Explorando el Método de Jacobson para la Relajación Progresiva El método de Jacobson para la relajación progresiva es una técnica sistemática que busca reducir la tensión física y mental. Este enfoque enfatiza la importancia de aprender a detectar la tensión muscular y a relajarla de manera deliberada, paso a paso. A través de la práctica … Leer más

Las herramientas para terapia para el trabajo emocional

Qué herramientas podemos utilizar en terapia

El trabajo emocional es fundamental para el bienestar psicológico y la salud mental de las personas. En este contexto, es esencial contar con recursos y técnicas que faciliten la gestión de las emociones, promoviendo una mejor relación con uno mismo y con los demás. Existen diversas estrategias que pueden ser empleadas en el ámbito terapéutico. … Leer más

¿Que es la arteterapia y para qué sirve?

Que es la arteterapia y para qué sirve

La arteterapia es una disciplina terapéutica que utiliza el arte como medio de expresión para promover la salud emocional y mental. A través de diferentes técnicas artísticas, como la pintura, el dibujo o la escultura, se busca facilitar la comunicación y el autoconocimiento en las personas. Esta práctica se ha convertido en un recurso valioso … Leer más

La perspectiva de interseccionalidad en terapia y su impacto en la salud mental

La perspectiva de interseccionalidad en terapia

La interseccionalidad es un enfoque que considera cómo diversas identidades sociales, como raza, género, clase y orientación sexual, interactúan y afectan la experiencia individual. En el ámbito de la terapia, esta perspectiva se vuelve crucial para entender las complejidades de la salud mental y cómo las diversas dimensiones de la identidad pueden influir en el … Leer más

¿Quién fue John Bowlby?

Quién fue John Bowlby

El Inicio de la Trayectoria de John Bowlby en Psicología La historia de «Bowlby J» comienza con su nacimiento en 1907 en Londres, donde inició su camino hacia convertirse en una figura prominente en la psicología del desarrollo. La «john bowlby biografia» cuenta que fue educado en la tradición psicoanalítica, pero pronto comenzó a forjar … Leer más

La terapia Tapping: qué es y sus beneficios

La terapia Tapping:

La terapia Tapping, también conocida como EFT (Emotional Freedom Techniques), es una técnica que combina la acupuntura y la psicología para aliviar el estrés y las emociones negativas. A través de la estimulación de puntos específicos en el cuerpo, se busca liberar bloqueos emocionales que pueden afectar nuestro bienestar general. En este artículo exploraremos la … Leer más