Inteligencia Artificial y Psicología ¿Qué vínculos tienen?

Inteligencia Artificial

La intersección entre la Inteligencia Artificial (IA) y la psicología ha cobrado relevancia en los últimos años, impulsada por avances tecnológicos que transforman nuestra comprensión del comportamiento humano. La IA ofrece herramientas poderosas para analizar patrones de conducta, permitiendo a los psicólogos explorar áreas antes inalcanzables en la investigación y el tratamiento de trastornos mentales. … Leer más

Rutina en pareja: Cómo afecta y qué hacer para mejorarla

Rutina en pareja

La vida en pareja, aunque llena de momentos especiales, puede caer fácilmente en la monotonía si se establece una rutina poco saludable. Este fenómeno, que muchas parejas experimentan, puede afectar la conexión emocional y la satisfacción general en la relación. En este artículo, exploraremos los efectos de la rutina en la relación de pareja y … Leer más

¿Qué es la Psicocardiología y cuál es su importancia?

Psicocardiología

La psicocardiología es una disciplina que integra la salud mental con la salud cardiovascular, abordando la relación entre las emociones y el bienestar del corazón. Esta especialidad se enfoca en cómo factores psicológicos pueden influir en la aparición y el manejo de enfermedades cardíacas, así como en la recuperación de los pacientes. Entender ¿Qué es … Leer más

¿Qué es la Analgesia Congénita y cómo se detecta?

Analgesia Congénita

La analgesia congénita es una condición rara que impide que las personas sientan dolor, lo que puede llevar a situaciones de riesgo si no se detecta y maneja adecuadamente. Esta alteración se debe a mutaciones en genes específicos que afectan la transmisión de señales nerviosas relacionadas con el dolor. Detectar esta condición es crucial para … Leer más

¿En qué consiste el Hoovering y cuáles son sus señales?

Hoovering

El Hoovering es una táctica manipuladora utilizada por personas narcisistas o tóxicas para recuperar a alguien que se ha distanciado o alejado emocionalmente. Este comportamiento se basa en generar una sensación de culpa o confusión en la víctima, a menudo utilizando promesas de cambio y apelaciones a los sentimientos pasados. Es esencial reconocer las señales … Leer más

¿Qué es y cómo afecta el Síndrome de Angelman?

Síndrome de Angelman

El Síndrome de Angelman es un trastorno genético poco común que afecta el desarrollo neurológico y motor de quienes lo padecen. Se presenta generalmente en la infancia y se caracteriza por retrasos en el desarrollo, dificultades en la comunicación y problemas de equilibrio y coordinación. Este síndrome es causado por la pérdida de función de … Leer más

¿Cuáles son los síntomas del Síndrome de Rett?

Síndrome de Rett

El Síndrome de Rett es un trastorno neurológico del desarrollo que afecta principalmente a niñas y se manifiesta en la infancia. A medida que los síntomas progresan, se pueden observar diversas dificultades en el desarrollo motor, cognitivo y comunicativo, lo que genera preocupaciones en las familias y profesionales de la salud. Entre las preguntas más … Leer más

Lo que necesitas saber sobre el síndrome de Heller

sidrome de heller

El síndrome de Heller, también conocido como desintegración infantil, es un trastorno del desarrollo que afecta a los niños y se caracteriza por una pérdida significativa de habilidades comunicativas, sociales y motoras. Esta condición suele manifestarse después de un período de desarrollo normal, lo que la hace particularmente alarmante para padres y educadores. En este … Leer más