Conoce qué es la Neurocriminología y el secreto que la hace única

Qué es la Neurocriminología

La neurocriminología es una disciplina emergente que fusiona la neurociencia y la criminología, buscando entender las causas biológicas y psicológicas detrás del comportamiento delictivo. Esta innovadora área de estudio no solo se centra en el acto criminal, sino también en las características del cerebro de los delincuentes, lo que promete cambiar nuestra percepción sobre la … Leer más

Qué es el chovinismo y sus características

Qué es el chovinismo y sus características

El chovinismo es una forma de nacionalismo exacerbado que se caracteriza por la creencia de que la propia nación es superior a las demás. Este fenómeno se manifiesta a través de actitudes despectivas hacia otras culturas y nacionalidades, promoviendo un sentido de orgullo excesivo por la propia identidad, a menudo sin fundamento. En este artículo, … Leer más

¿En qué consiste la Polisexualidad?

Polisexualidad

La polisexualidad es una orientación sexual que se caracteriza por la atracción hacia múltiples géneros, sin limitarse exclusivamente a los géneros binarios. A diferencia de la bisexualidad, que a menudo se asocia con la atracción hacia hombres y mujeres, la polisexualidad reconoce un espectro más amplio de identidades de género. En este contexto, es fundamental … Leer más

¿Qué es la Ecoansiedad y cuáles son sus síntomas?

Ecoansiedad

La ecoansiedad es un término que se ha popularizado en los últimos años para describir la angustia y el malestar emocional que sienten muchas personas ante la crisis climática y los problemas ambientales. Este fenómeno refleja una preocupación profunda por el futuro del planeta y las generaciones venideras, generando sentimientos de impotencia y desesperanza. En … Leer más

Inteligencia Artificial y Psicología ¿Qué vínculos tienen?

Inteligencia Artificial

La Simbiosis entre Inteligencia Artificial Psicología La inteligencia artificial psicología está forjando una simbiosis que redefine la comprensión del comportamiento humano y la práctica terapéutica. Este vínculo se manifiesta no solo en la capacidad de la IA para procesar y analizar datos a una escala sin precedentes, sino también en cómo estos hallazgos pueden ser … Leer más

Rutina en pareja: Cómo afecta y qué hacer para mejorarla

Rutina en pareja

La vida en pareja, aunque llena de momentos especiales, puede caer fácilmente en la monotonía si se establece una rutina poco saludable. Este fenómeno, que muchas parejas experimentan, puede afectar la conexión emocional y la satisfacción general en la relación. En este artículo, exploraremos los efectos de la rutina en la relación de pareja y … Leer más

¿Qué es la Psicocardiología y cuál es su importancia?

Psicocardiología

La psicocardiología es una disciplina que integra la salud mental con la salud cardiovascular, abordando la relación entre las emociones y el bienestar del corazón. Esta especialidad se enfoca en cómo factores psicológicos pueden influir en la aparición y el manejo de enfermedades cardíacas, así como en la recuperación de los pacientes. Entender ¿Qué es … Leer más

¿Qué es la Analgesia Congénita y cómo se detecta?

Analgesia Congénita

La analgesia congénita es una condición rara que impide que las personas sientan dolor, lo que puede llevar a situaciones de riesgo si no se detecta y maneja adecuadamente. Esta alteración se debe a mutaciones en genes específicos que afectan la transmisión de señales nerviosas relacionadas con el dolor. Detectar esta condición es crucial para … Leer más

¿En qué consiste el Hoovering y cuáles son sus señales?

Hoovering

El Hoovering es una táctica manipuladora utilizada por personas narcisistas o tóxicas para recuperar a alguien que se ha distanciado o alejado emocionalmente. Este comportamiento se basa en generar una sensación de culpa o confusión en la víctima, a menudo utilizando promesas de cambio y apelaciones a los sentimientos pasados. Es esencial reconocer las señales … Leer más